Buba era un negro de 1,90 y unos 130 kilos de peso. Tenía cara de bonachón. Si no hubiera estado esposado y frente a un jurado popular, pensaría en que era un tipo incapaz de hacer daño a nadie. El caso es que había clavado unas tijeras en el cuello de Rachid y lo había matado. Como Buba era más alto, la tijera entró en diagonal, desde la carótida hasta la clavícula. La hoja era de 12 cms de largo y 3 de ancho, y sin embargo, la herida tenía 16 cms de profundidad y 6 de ancho . Es decir, que metío hasta el puño y giro la muñeca como si estuviera montando un mueble de Ikea.
Cuando dije "declaramos al acusado culpable" no pude evitar mirarlo a los ojos. Durante todo el rollo que tuve que soltar antes, conseguí no levantar la vista del papel. Pero en el momento decisivo lo hice, y me sentí fatal. Tuve la sensación de que le daba un dramatismo cinematográfico a algo que debería haber sido mucho más frío. El caso es que sin quererlo lo miré, hice una brevísima pausa y dije "culpable". El se lo esperaba, está claro. No hizo ningún gesto ni de sorpresa ni de odio. En ese momento yo estaba nervioso y asustado. Creo que si me hubiera mirado con rabia, o gritado, o señalado con el dedo, me habría derretido.
Estoy seguro de que jamás olvidaré su cara.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
No siempre el derecho es el arte de lo bueno y de lo justo...
Qué buena es la imagen del mueble de Ikea
Tu contando esto, por qué?'
por qué no? eso me pasó
Es lógico que le dieras dramatismo cinematográfico: no deja de ser una cosa que no estamos acostumbrados a hacer (formar parte de unjurado popular), sinó a ver en las películas.
Vaya bendita gracia tener que decirle a una réplica del negro de "La Milla Verde" que es culpable...
(¿¿Por qué la mayoría de los negrotes gigantescos se llaman Buba??)
en EEUU hay mucha gente que tiene de mote "pee wee" y suelen ser menudos. no se muy bien el motivo
mi rey...me encanta lo que leo, dice mucho de tí.. tu malestar es debido a mi parecer porque no eres una persona juiciosa y...doy gracias, hay que juzgar los comportamientos (si el momento lo requiere, como ha sido el caso) pero nunca a las personas.
Publicar un comentario